La Estética de la Recepción
Me parece fascinante cómo el autor de una obra literaria busca influir y conectarse con sus lectores. Nunca imaginé cuán interesante puede ser la relación que existe entre el autor y los lectores, ni tampoco consideré mucho cómo la interpretación del lector puede afectar al autor y sus obras. A esta relación se le conoce como: estética de la recepción.
Desde niño, simplemente leía y, si me gustaba, continuaba la lectura; de lo contrario, la abandonaba. Nunca pensé en la perspectiva del autor. Hoy veo la importancia de la estética de la recepción y cómo la percepción del público, así como la imagen del autor, se influyen mutuamente.
Dicho esto, me pregunto sobre el poder que puede tener la opinión del público respecto de la originalidad de un texto, ya que lo fundamental en el trabajo de todo escritor, más allá del proceso creativo y de inspiración, es que la gente lea sus obras. También me cuestiono cómo puede un autor lidiar con una mala recepción y la censura.
Por esto, me impresiona mucho cómo el autor logra que sus lectores se identifiquen con el relato y los personajes, más aún, que sus expectativas sobre la lectura sean superadas. En lo personal, me siento identificado con los personajes y las emociones que experimentan, las vivo como propias y siento que soy parte de la obra. Esto me conmueve mucho, por lo que la experiencia lectora resulta algo especial. Desde el punto de vista del horizonte de expectativas, esto es mucho más que una confirmación.
Santa Cruz, 14 de agosto, 2024