0

Loading ...

Lectura y análisis

de textos líricos y dramáticos

SCROLL

Siento que, desde mi infancia hasta el día de hoy, mi gusto por la poesía ha ido creciendo paulatinamente. Pese a no haber leído mucha poesía, cuando lo hago, siento el impacto de las emociones que generan en mí. Aunque leer poesía a veces puede ser complicado de entender, me motiva el hecho de conocer nuevos autores y tomar conciencia que me ayuda a mejorar bastante mi escritura. Veo la poesía como una abstracción de la cultura, con un rango diverso de perspectivas e interpretaciones. Algo más, la poesía no es solo lo que lees, sino que, más allá de ello, queda siempre en el pensamiento y la reflexión latente. 

 

Me gustó leer los clásicos poemas de Luis Alberto de Cuenca, Almudena Guzmán y Andrés Neuman. En particular, el poema de Neuman: “Conversación en tres actos”, me pareció mucho más profundo que los otros, por la posibilidad de reflexionar sobre las diferentes etapas de mi vida.

 

Pic-Nic de Fernando Arrabal me pareció un perfecto ejemplo de humor absurdo, sátira e ironía, por el alegato burlesco que hace contra la guerra sorda con personajes ignorantes e inocentes, por lo que está catalogado como teatro del absurdo. Me hizo reír mucho el desarrollo del texto y la forma como está relatado. Es una buena crítica social en contra de las guerras y la violencia, que muestra lo bueno que sería el mundo si la gente se amara, que hace entender que dos grupos opuestos pueden tener más afinidades de lo que creen, y, que siempre es posible superar tanta tragedia y sufrimiento.

 

 

Santa Cruz, 24 de julio de 2023

 

guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
FOLLOW US
Dark
Light