Foro: ¿Nuevas oportunidades para la crítica en la red?
Con las redes sociales, hay más oportunidades de expresar tus opiniones respecto a cualquier tema de interés. Si bien esto presenta ventajas, también puede generar varias preguntas para futuro. Dichos planteamientos incluirían ¿puede el auge de las redes sociales representar una oportunidad o amenaza para la crítica literaria y cultural como la conocemos?¿Cómo balancear la crítica literaria entre un sello personal y la reinvención? Si bien para algunos, tanto autores como críticos, los procesos de adaptación pueden resultarles fáciles, otros pueden encontrarlos más desafiantes.
El tema puede ser tan interesante como lo es complicado, pero la mejor forma de analizarlo sería:
En estos tiempos de cambios vertiginosos por la irrupción de los nanomedios, las redes sociales y blogs, como crítico literario, me vería con la tremenda responsabilidad de ser honesto y transparente sin sucumbir a las presiones externas, mientras considero diversas opiniones para ofrecer una crítica justa y bien estructurada que pueda ser apreciada por todos.
En cuanto a encontrar un equilibrio entre mi propio estilo y la necesidad de actualización permanente, es fundamental entender que, aunque desarrolle mis propios pensamientos y estilo, los medios, la cultura y las opiniones populares siempre van a estar en constante evolución. Como crítico, es mi responsabilidad no dejarme afectar por estos cambios, sino más bien adaptarme y aprovechar la experiencia para enriquecer mis trabajos.
Así, encontraría el balance correcto entre mi sello personal y la reinvención, permitiéndome espacio para ambos y asegurándome el mantenerme al día con lo nuevo y relevante. Esto no solo facilitaría la conexión con la audiencia en estos tiempos modernos, sino que también contribuiría a construir confianza y fomentaría la participación en la lectura social.
Santa Cruz, 09 de octubre, 2024